4004253428gc
Inicio
Nosotros
EVENTOS Y OTROS
JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
ASOCIADOS
NotiFedeguadua
Contacto
VIDEOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS
4004253428gc
Inicio
Nosotros
EVENTOS Y OTROS
JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
ASOCIADOS
NotiFedeguadua
Contacto
VIDEOS
Más
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUA

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUAFederación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUAFederación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUA

 



Fedeguadua@gmail.com

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUA

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUAFederación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUAFederación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú FEDEGUADUA

 



Fedeguadua@gmail.com

image762

Bienvenido

  

FEDEGUADUA es una federación creada el 10 de diciembre del 2004 en el municipio de Armenia, departamento del Quindío – Colombia, creada para buscar soluciones a las problemáticas que afronta el sector en Colombia y para buscar una mejor interlocución con el gobierno central y cooperación entre los diferentes eslabones de la cadena de la Guadua.

image763

Impulso a la vivienda rural de Guadua y bahareque:

En el marco de la agenda de lanzamiento de la Política nacional de Vivienda Rural en el Quindío, el pasado 7 de noviembre se realizó en la empresa Bambukindus, Calarcá un almuerzo de trabajo con funcionarios del Viceministerio de Vivienda, la Gobernación del Quindío y representantes de FEDEGUADUA, con el propósito de presentar las propuestas de prototipos de vivienda rural cafetera que la Federación diseñó en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la cadena de Valor de la Construcción Sostenible con Guadua en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano“, adelantado con el auspicio de SECO, Swisscontact e iNNpulsa en alianza con la UTP, INBAR, CRQ y la Gobernación del Quindío. 


El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Quindío, Julio César Cortés Pulido introdujo a FEDEGUADUA como un aliado estratégico de la Gobernación y puso de manifiesto la importancia de dar impulso a la construcción con Guadua y bahareque como un factor determinante en las apuestas de desarrollo del departamento en lo ambiental, lo agroindustrial, y la dotación de infraestructura turística y de vivienda.

 

Juan Castellanos Hoyos vicepresidente de FEDEGUADUA, ilustró a los invitados sobre los avances en la articulación y tecnificación de los eslabones de soporte, eslabones misionales y actividades de la cadena de valor de la Guadua dejando en claro que el gremio se encuentra fortalecido y en proceso de alistamiento para atender la creciente demanda de construcción con Guadua. 


En medio de un diálogo constructivo se dio la oportunidad de intercambiar ideas sobre el déficit y la condición actual de la vivienda rural en el PCCC y las ventajas que las tipologías propuestas por FEDEGUADUA en el sistema constructivo de bahareque encementado de Guadua tienen en términos culturales, económicos, bioclimáticos y ambientales. 


El viceministro Carlos Alberto Ruiz Martínez manifestó la resolución del gobierno nacional por cofinanciar la construcción y el mejoramiento de la vivienda rural con una disponibilidad de inversión en la primera convocatoria para subsidios de vivienda nueva en sitio propio que asciende a $161.000 millones para 2021. Además, dejó ver su complacencia con la Guadua como eco-material apto para la construcción. 


La directora de vivienda rural Saira Samur hizo muy buenas apreciaciones sobre las tipologías presentadas y propuso una agenda de trabajo conjunto entre los técnicos de FEDEGUADUA y su dirección, para intercambiar los avances en los estudios tipológicos y presentar en detalle el modelo financiero con el propósito de avanzar en la factibilidad de implementación de tipologías que emplean la Guadua, no solo en el PCCC, sino también en otras regiones que cuentan con la accesibilidad al recurso y antecedentes de uso cultural en construcción.

Clausura Diplomado Internacional “CSG”

Clausura Diplomado Internacional Construcción Sostenible con Guadua “CSG”


Hoy 30 de octubre damos por culminado este gran trabajo colectivo que inició el pasado 04 de agosto en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la cadena de Valor de la Construcción Sostenible con Guadua en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano“, adelantado por FEDEGUADUA con el auspicio de SECO, Swisscontact e iNNpulsa en alianza con la UTP, INBAR, CRQ y la Gobernación del Quindío. 


El Diplomado Internacional de Construcción Sostenible con Guadua “CSG", cuyo diseño curricular partió del reconocimiento de los eslabones de la cadena de valor, tuvo una intensidad horaria de 120 horas y fue orientado por cuarenta (40) docentes profesionales, expertos y empresarios nacionales e internacionales con alto grado de especialización y calificación en cada uno de los temas vistos, asociados al manejo silvicultural de plantaciones y rodales naturales, procesos de transformación y buenas prácticas de producción sostenible en la industria, proceso constructivo con guadua, mercadeo y comercialización de productos de CSG.


En este proceso se contó con la participación de más de treinta (30) estudiantes nacionales e internacionales, con diversos perfiles que incluyen ecologistas, agrónomos, ingenieros, arquitectos, artesanos, técnicos constructores, administradores, economistas, empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios, funcionarios de MINVIVIENDA, la EDUR y el SENA, periodistas, maestros de artes, educadores, entre otros; los cuales no solo participaron activamente como estudiantes sino que aportaron abiertamente desde sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el proceso formativo, y más aún, contribuyendo en la construcción de una cultura técnica de alto nivel en el campo de la CSG en el territorio nacional y en el ámbito internacional del bambú.


FEDEGUADUA desea agradecer a todos quienes hicieron posible este importante evento, fruto de la semilla que sembraron y regaron nuestros predecesores, que hoy deja huella en nuestro gremio y es pilar de futuros éxitos para la Federación: directivos, equipo de trabajo, y a todos los asociados de la Federación, que empieza a sentirse como una gran familia que trabaja unida para fortalecer el gremio de la guadua y los bambúes en Colombia y el mundo.

image764

Clausura Diplomado Internacional Construcción Sostenible con Guadua “CSG”

CONFERENCIA DE APERTURA AL DIPLOMADO INTERNACIÓNAL

 

FEDEGUADUA los invita a participar de la conferencia  " Sellos Verdes: una revisión crítica de la experiencia en Suiza" con el expositor Dr. Edwin Zea Escamilla.

Fecha: viernes 24 de julio de 2020
Hora: 10 a.m hora colombiana
Link:  https://www.youtube.com/watch?v=O0dHwSAcWzY

Descargar PDF

Diplomado Internacional en CSG

La Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú (FEDEGUADUA), los invita hacer partícipe del Diplomado Internacional en Construcción sostenible con Guadua (CSG) que se está adelantando bajo el proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor de la construcción sostenible con Guadua en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC)”.


El diplomado cuenta con entidades aliadas como: Universidad Tecnológica de Pereira, INBAR, CRQ y Gobernación del Quindío.


Consta de V módulos que serán orientados por expositores reconocidos a nivel nacional e internacional, tendrá un total de 120 horas, con iniciación el 16 de julio de 2020 y terminará el 13 de octubre del 2020, será certificado por Fedeguadua. 


 

- Costo diplomado para participantes nacionales: COP $2.000.000

- Costo diplomado para participantes internacionales: USD 1.000

Descuentos especiales:

- Sin costo para afiliados a FEDEGUADUA que estén a paz y salvo con la Federación.

- Descuento del 62,5% para participantes de las entidades aliadas a FEDEGUADUA: COP 750.000

- Descuento del 50% para participantes nacionales que separen su cupo hasta el 16 de julio: COP 1.000.000

- Descuento del 50% para participantes internacionales que separen su cupo hasta el 16 de julio: USD 500,  mayor información mandar mensaje a fedeguadua@gmail.com

Descargar PDF
image765

Fedeguadua presente en la Construcción Sostenible en Guadua

El pasado 14 de noviembre de 2019 se inició el proyecto  “Fortalecimiento de la cadena de valor de la construcción sostenible con Guadua en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC)” teniendo el acompañamiento y ayuda de entidades como Swisscontact - InnpulsaColombia. https://www.colombiamascompetitiva.co

RESOLUCIÓN NO. 000255 DE 2020

Resolución con las nuevas tarifas para apoyo de CIF-Certificados de Incentivos Forestales

Descargar PDF

Normatividad reciente de interés para empresarios

image766

Decreto 417 del 17 de marzo 2020

 

Declaración Estado de Emergencia. 

Obtén más información

Decreto 419 del 18 de marzo 2020

 

Compensación del IVA desde 2020 


Obtén más información

Decreto 420 del 18 de marzo 2020


Orden Público por emergencia sanitaria

Obtén más información

Decreto 434 del 19 de marzo 2020


Nuevo plazo para renovación de matrícula mercantil

Obtén más información

Decreto 435 del 19 de marzo 2020

   

Modificación Calendario Impuesto de Renta

Obtén más información

Resolución 022 de la DIAN de marzo 2020

 

Suspensión -entre el 19 de marzo y el 03 de abril de 2020- términos de procesos administrativos en materia tributaria, aduanera y cambiaria

Obtén más información

VIDEOS

 

Guadua, la planta de los mil usos



Mira más videos en la pestaña de videos de nuestra página

image767

ASOCIADOS

Nuestros Asociados

image768
image769
image770
image771
image772
image773
image774
image775
image776
image777
image778
image779
image780
image781
image782
image783
image784
image785
image786

Galería fotográfica

Comunícate con nosotros

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Envíanos un mensaje

Fedeguadua

Carrera 27 n 10-02 edificio 10 oficina 315 UTP, Los Alamos, Pereira, Colombia

Contactanos!!!  + 57 (6) 313 7552 - 313 7457  + 57 300 304 9180  fedeguadua@gmail.com

Horario

Abre hoy

08:00 a. m. – 05:00 p. m.

Comunícate con nosotros.

Cancelar

Conéctate con nosotros

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú (FEDEGUADUA)

Copyright © 2019 Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú- Todos los derechos reservados.