4004253428gc
Inicio
Nosotros
EVENTOS Y OTROS
JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
ASOCIADOS
NotiFedeguadua
Contacto
VIDEOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS
4004253428gc
Inicio
Nosotros
EVENTOS Y OTROS
JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
ASOCIADOS
NotiFedeguadua
Contacto
VIDEOS
Más
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS
  • Inicio
  • Nosotros
  • EVENTOS Y OTROS
  • JUNTA DIRECTIVA 2020 - 22
  • ASOCIADOS
  • NotiFedeguadua
  • Contacto
  • VIDEOS
image1480

Reunión Fedeguadua - Gobernación del Quindío

Información adicional

 

Presentación de Fedeguadua al Gobernador del Quindío y cierre del Convenio 211 de 2013 "Aplicación de procesos innovadores en la cadena de suministro para la industria de la Guadua en el Departamento del Quindío, occidente" 



Reunión con el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y representantes de FEDEGUADUA Jorge Augusto Montoya, Juan Castellanos Hoyos, Esteban Aristizabal, José Antonio Estupiñan García, en la empresa Bambukindus donde  se socializó el plan estratégico de la Federación y se recibieron por parte del gobernador anuncios sobre proyectos en lo ambiental , la infraestructura turística y agroindustrial siendo en todos ellos la guadua  el pilar fundamental como foco de desarrollo regional; así mismo se hizo el cierre del Convenio 211 de 2013  "Aplicación  de procesos innovadores en la cadena de suministro para la industria de la Guadua en el Departamento del Quindío, occidente" y se recibió por parte de Fedeguadua los elementos necesarios para La transferencia tecnológica: en el uso del software, georreferenciación, captura de datos de marcación de guadua, información de producción y proyecciones de aprovechamiento, ciclos de corte, y costos; y el SIG (Sistema de Información Geográfica, para la administración del negocio).

image1481

Taller realizado el 29 de febrero de 2020

Taller realizado el 29 de febrero de 2020, con los actores de la cadena de la Guadua de la región

El pasado 29 de febrero se realizó con los actores de la cadena de la Guadua de la región en el salón 1 (Magnolias) del Centro de Visitantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, los talleres titulados 1: “Proponiendo salidas a los cuellos de botella” y 2: “Cómo nos articulamos y contribuimos conjuntamente al futuro de la cadena de valor CSG”, a cargo del consultor internacional experto en estudios de competitividad y mercados, e ingeniería del bambú, PhD. en Arquitectura e Ingeniería Civil Héctor Archila-Santos



Durante la jornada se realizó mesas de concertación con actores de la cadena para mejorar el
desempeño y la articulación de los eslabones en torno a la Guadua, en dónde cada participante del evento aporto a dar ideas para el mejoramiento del sector.





1er informe de avance del proyecto con corte a 31-dic-2019

 

El pasado viernes 24 de enero de 2020 en la Sala Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira, se presentó el primer informe de gestión de avance del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor de la Construcción Sostenible con Guadua (CSG) en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC)”, con corte a 31 de diciembre de 2019, ante el Comité Asesor que esta integrado por:

· Fedeguadua con la participación del Presidente PhD. Jorge Augusto Montoya y el vicepresidente Sr. Juan Castellanos Hoyos.

· La Universidad Tecnológica de Pereira con la participación del rector el Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo

· Las delegadas de la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, del departamento del Quindío, Ing. Noreley Vanegas M e ing. Andréa Solorzano P

· El delegado de la CRQ profesional Especialista Néstor J. Rodríguez 

· Invitado especial el Arq. Álvaro Arias Joung ex secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, del departamento del Quindío.

En está reunión se contó con la participación de la Ing. Diana Ortiz, funcionaria de Swisscontact , quién ha dado apoyo contante al equipo ejecutor del proyecto.

El Director de proyecto, Arq. Carlos E. Rincón fue el encargado de hacer la presentación ante el Comité Asesor, abordado temas como: 

- Descripción del proyecto mencionando su ámbito geográfico, metas, objetivos y resultados, entidades aliadas y beneficiarios

- Enfoque sistémico del clúster de cadena de valor de la C.S.G

- Generación de marca de origen y sello de calidad Fedeguadua 

- Concepto de sustentabilidad con énfasis en la Guadua como eco material (análisis del ciclo de vida, análisis de impactos ambientales) 

- Productos y servicios orientados a la generación de la cadena de valor

- Prototipos de C.S.G: 

a. Vivienda rural cafetera

b. Módulo de turismo sostenible (observatorio de aves – mirador)

c. Parqueaderos solares. 

La jornada concluyó con la participación de cada uno de los asistentes del Comité Asesor, los cuales manifestaron la satisfacción por la buena labor en la gestión que hasta el momento el equipo ejecutor del proyecto ha realizado, ratificaron el apoyo a Fedeguadua y el interés por hacer de este proyecto la puerta a alianzas para empoderar el uso sostenible de la Guadua y la protección a los recursos.

image1482

Primer informe de avance del proyecto con corte a 31 de diciembre de 2019.

Inauguración de la planta de operaciones de la empresa Del Bambú S.A.S

Inauguración de la planta de operaciones de la empresa Del Bambú S.A.S, asociado de Fedeguadua (Ingeniero Juan Pablo Mayorca y su socio Jhon Fredy, e día 14 de diciembre en Alcalá

image1483

image1484

image1485

image1486

Noticias de Interes

Cordial Saludo

Considerando la condición actual del país, así como el contexto mundial debido al COVID-19; tanto la Junta Directiva de FEDEGUADUA, como el equipo de trabajo en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor de la construcción sostenible con Guadua en el área del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC)”, hemos visto oportuno reorientar actividades hacia la concepción de prototipos para el sector salud, que empleen la guadua y otros bambúes. En el momento estamos trabajando en el diseño de una “Carpa Hospital”. Queremos invitarlos a compartir sus percepciones, experiencias e ideas al respecto.

Dirijan sus opiniones al correo fedeguadua@gmail.com

Información de Interes

TERMINOS DE REFERENCIA ANALISIS MEDIOS DE VIDA COLOMBIA

Descargar PDF


  Ponencia para segundo debate al proyecto de ley número 68 de 2018 SENADO



Para adquirir el documento solicítalo a fedeguadua@gmail.com 


Llegan los archivos muy pronto
image1487

  La Federación da a conocer que actualmente se cuenta con el Compendio de Guadua "icontec", que reúne las normas y guías técnicas colombianas, para su consulta en el bloque 10 oficina 315 de la Universidad Tecnológica de Pereira.Mayor información fedeguadua@gmail.com   

Participación en Actividades

Foro Bambú y Guadua el futuro para Colombia 28 de Mayo de 2019

Foro Bambú y Guadua el futuro para Colombia 28 de Mayo de 2019

Foro Bambú y Guadua el futuro para Colombia 28 de Mayo de 2019

image1488

El día 28 de mayo de 2019 en la capital de la república FEDEGUADUA participó en el foro “Bambú y Guadua el futuro para Colombia” en el auditorio Luis Guillermo Vélez donde se presentaron intervenciones como: La Senadora María del Rosario Guerra ponente de la Ley de la Guadua, Pablo Jacome Estrella de Inbar, el arquitecto Simón Vélez, los delegados de la embajada China, la presencia de delegados de los ministerios de Agricultura, Ambiente, Cultura y Planeación Nacional, diferentes dirigentes y delegados de las corporaciones que han realizado aportes y buscan contribuir de alguna manera en incentivar el uso productivo y el aprovechamiento de manera sostenible de la guadua y el bambú en el territorio nacional entre otros, todos concluyen que la guadua es de vital importancia en la economía del país en los años venideros, al igual que se destaca el planteamiento de fortalecer todo lo necesario para lograr tal fin. De parte de FEDEGUADUA intervino Juan Castellanos donde destacó los aportes que se han realizado a la ley de la guadua por parte de la Federación.

Reunión ministerio de vivienda 22-05-2019

Foro Bambú y Guadua el futuro para Colombia 28 de Mayo de 2019

Foro Bambú y Guadua el futuro para Colombia 28 de Mayo de 2019

image1489

  









Fedeguadua hace presencia en la reunión en el ministerio de vivienda en Bogotá tema "Construcción de bareheque encementado" el día 22 de Mayo de 2019. Felicitaciones Juan Wilson A. y José Antonio E. por su trabajo

Taller de núcleos de Guadua UTP

Taller de núcleos de Guadua UTP

Taller de núcleos de Guadua UTP

image1490

  









FEDEGUADUA hizo participación en el taller de núcleos de Guadua Urbanos y Calidad del Aire, realizado el jueves 23 de mayo y 20 de julio a funcionarios de CARDER y Alcaldía de Pereira, en la Universidad Tecnológica de Pereira.


Taller de núcleos de Guadua UTP

Taller de núcleos de Guadua UTP

image1491

Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú (FEDEGUADUA)

Copyright © 2019 Federación Nacional de Empresarios de Guadua y Bambú- Todos los derechos reservados.